Descubre las ventajas de reservar en la web oficial
Ahorra hasta un 15%
Cancelación flexible
Sin intermediarios
Reserva al mejor precio en la web oficial
Plasencia, conocida como «la Perla del Jerte», es una ciudad cargada de historia, cultura y belleza natural que te invita a perderte entre sus encantos. Pasea por su casco histórico amurallado, donde cada rincón cuenta una historia.
Admira la impresionante Catedral Vieja y la Catedral Nueva, dos joyas arquitectónicas que te transportarán a través de siglos de arte y tradición. Descubre la Plaza Mayor, el corazón vibrante de la ciudad, donde la vida late con intensidad y se celebran mercados y eventos que reflejan la autenticidad de su gente.
Ven a Plasencia y déjate seducir por su encanto medieval, su rica gastronomía y la hospitalidad de su gente. Ya sea para una escapada romántica, una aventura familiar o un retiro en plena naturaleza, Plasencia tiene algo especial para todos.
¡Plasencia te espera con los brazos abiertos!
Plasencia también es la puerta de entrada a paisajes únicos. Desde aquí, podrás explorar el impresionante Valle del Jerte, famoso por sus cerezos en flor, o perderte en la tranquilidad de la Sierra de Gredos y el Parque Nacional de Monfragüe, un paraíso para los amantes de la naturaleza y la observación de aves.
Si eres un amante de la naturaleza, no te puedes perder estos cuatro destinos:
En primavera alucinarás con los más de dos millones de cerezos en plena floración. Si es otoño, el espectáculo de la paleta de colores ocres está asegurado. Una buena atalaya para fotografiar el valle desde la ladera de solana es subiendo en coche hasta “El mirador de la memoria”, en dirección al pueblo de El Torno. Allí puedes comer en el bar “El mirador de Aurelio”. Si optas por la ladera de umbría, también tienes pueblos bonitos como Las Casas del Castañar o Valdastillas con las “garganta de Caozo” o “Santa Marta”. Si te atreves, puedes subir a Piornal, pueblo de mayor altitud de Extremadura, situado a 1200 m. Desde allí, hay manera de enlazar con la Comarca de La Vera, bajando un puerto de montaña hasta el pueblo de Garganta de la Olla. Si por el contrario decides volver a bajar a la N-110 (que recorre todo el valle del norte a sur) puedes adentrarte más en el valle dirección Ávila y visitar los pueblos que están valle arriba: Navaconcejo, Cabezuela, Jerte o Tornavacas. Merece la pena hacer unos kilómetros más y subir el puerto de Tornavacas hasta el límite con la provincia de Ávila, desde allí hay un auténtico mirador o balcón desde donde divisar la orografía perfecta del valle en forma de “V”, con Plasencia al fondo. Si nos visitas en primavera u otoño y quieres ver cascadas y saltos de agua, te pongo algunas imprescindibles. Si en cambio, vienes en verano, en las dos últimas del listado, puedes bañarte. Ahí van:
Uno de los mejores ejemplos de bosque Mediterráneo de la península ibérica.
A finales de verano-comienzos del otoño, puede que coincidas con “La berrea”, momento mágico al atardecer cuando el sonido de los ciervos macho en celo se deja oír en todo el parque. A la misma entrada del Parque Nacional, tienes un “Centro de recepción de visitantes”, y más adelante, el pueblo de Villa Real de San Carlos, centro neurálgico desde donde comienzan la mayoría de las rutas de senderismo que transcurren por la zona. En la misma carretera que vertebra el Parque Nacional, te encontrarás “El salto del gitano” y un poco más adelante “El castillo de Monfragüe” auténtica fortaleza que se ubica en el mismo corazón de Monfragüe y desde donde podrás contemplar decenas de buitres sobrevolando dicho promontorio. Si te pilla la hora de comer en tu visita a Monfragüe, tienes las siguientes opciones: en el propio Villa Real de San Carlos hay algunos restaurantes. También es una opción, seguir más adelante y comer en la “Hospedería Parque de Monfragüe” camino de Torrejón el Rubio. Si, por el contrario, ya estás regresando a Plasencia, puedes comer o cenar en el “Camping Monfragüe”, que está al lado del Centro de recepción de visitantes, poco antes de salir de las inmediaciones del Parque Nacional.
Por el mismo corazón del Valle del Ambroz, discurre la autovía A-66. Te proponemos tres opciones en este valle. Visita a Hervás. Merece la pena perderse por las callejuelas de su judería. No te decepcionará el pasear por la muralla del pueblo en recuperación de Granadilla, rodeado del pantano Gabriel y Galán. Muy cerca tienes las “Ruinas del yacimiento romano de Cáparra”, importante nudo de comunicaciones en plena Vía de la Plata. Si quieres comer por esta zona te proponemos: en el mismo pueblo de Hervás, siempre tendrás sitio en “La vaca brava o el 60”, ambos especialistas en carnes a la brasa. Si quieres más calidad, será un acierto: “A fuego Lento”, “El Sésamo”, o “El Nardi”. Si te pilla por la zona de Granadilla, puedes probar a visitar en el pueblo de Zarza de Granadilla , el restaurante con estrella Michelín: “El Versátil”. Si no has reservado con anterioridad, puedes probar en el restaurante “El cordel”. También, en el pueblo de Casas del Monte, te recomendamos, el restaurante “La Perejila”. Por último, si estás en el valle del Ambróz, tienes tiempo y desde ahí quieres cruzar al valle del Jerte sin bajar a Plasencia, puedes hacerlo por la carretera que discurre por el puerto de Honduras, que parte desde el propio Hervás y cruza hasta Cabezuela del Valle. También lo puedes hacer por el pueblo de Cabezabellosa. Una vez allí pregunta en el mismo pueblo como llegar al mirador desde el que se divisa todo el valle de Ambróz. Desde Cabezabellosa, cruzarás al Valle del Jerte entrando por El Torno. En el apartado de cascadas y saltos de agua del valle Ambróz, te recomendamos las siguientes opciones:
Al igual que el resto de las comarcas colindantes a Plasencia, no se ven en un solo día, pero si tienes una jornada y quieres ir a dos o tres sitios emblemáticos sin alejarte mucho, te sugerimos que visites Garganta la Olla, y una vez allí, simplemente pasear por sus callejuelas con casas típicamente veratas. Desde Garganta, puedes acercarte al Monasterio de San Jerónimo de Yuste, ultimo retiro del Emperador Carlos V antes de morir. En Cuacos de Yuste, puedes regresar de nuevo a Plasencia, o si te has quedado con ganas de más, puedes continuar hasta Jarandilla de la Vera, donde podrás visitar su coqueto Parador de Turismo. Desde Jarandilla, y a tan solo 10 minutos en coche, tienes Guijo de Santa Barbara, un pueblo enclavado en plena sierra y que tampoco te dejará indiferente si decides pasear por sus calles. Allí tienes tiendas donde comprar el famoso pimentón de la Vera y comer o cenar en algunos de los múltiples establecimientos de restauración que hay. Un apartado especial, merecen las gargantas y zonas de baño de La Vera. Todos los pueblos tienen gargantas (hasta un total de 47 se contabilizan en toda la comarca) y charcos o piscinas naturales para el baño. Aquí te propongo algunas opciones desde la mas cercana a Plasencia, hasta la más alejada.
La ciudad ofrece una amplia gama de opciones para comer, desde restaurantes tradicionales hasta modernas propuestas gastronómicas, todas con un denominador común, productos locales de primera calidad.
a 3 minutos
(desayunos, tapas de mediodía, cafetería y menú diario)
a 7 minutos
(perfecto para momento de cañas con amplia variedad de pichos)
a 5 minutos
(Cocina bien elaborada con productos de calidad a precios medio-alto. Importante reservar)
a 6 minutos
(con terraza ajardinada para relajarte y tomar un cóctel)
Si quieres picar algo por la plaza y alrededores, tienes múltiples opciones. Preguntando llegarás fácil. Seguro que simplemente paseando encuentras muchos más. Aquí te sugerimos algunos, casi todos con agradable terraza.
Si dispones de más tiempo y quieres comer o cenar a mesa puesta. En muchos de los anteriores sitios puedes hacerlo, pero si quieres algo de más elaborado te recomendamos:
Ya sea que busques un paseo tranquilo por sus calles monumentales, una jornada de aventura en la naturaleza, esta ciudad tiene algo para ti.
Si ya estás acabando tu visita a Plasencia, solo tienes algunas horas y quieres una visita activa, te proponemos las siguientes opciones:
Si estás pasando unos días en nuestros alojamientos y vienes con niños, también tenemos parques y zonas de juego para ellos. Te proponemos las siguientes opciones.
Estás en la web oficial de Alojamientos Ven Vista Extremadura Norte, Alojamiento multiespacio en Plasencia. Por ese motivo, no encontrarás un mejor precio online. Además, podremos ofrecerte una reserva inmediata, y un trato personalizado.